El pasado 13 de abril de 2020 se despidió de este plano uno de los pianistas más importantes del movimiento de música Salsa en Nueva York. Nos referimos a José Manuel Torres Jr. “El hombre que se come los guineos (plátanos) y se fuma la cáscara” según Héctor Lavoe. “El católico maravilloso” según Rubén Blades. Para la mayoría de los salseros, “El Professor Joe Torres”.
El Professor comenzó su carrera musical tocando con Bobby Valentín, Willie Rosario, Johnny Colón y muchas agrupaciones de Charanga, entre ellas la Típica Novel. Pero su trabajo más reconocido comenzó a finales de los 60’s y comienzos de los 70’s cuando se unió a la orquesta de Willie Colón para sustituir, nada más y nada menos que al gran pianista Afroamericano Mark Dimond. De entrada no parecía una tarea fácil reemplazar a quien con el tiempo, se convirtió en una figura mítica por su estilo único en el instrumento. El Professor no dio oportunidad de que alguien llegara a extrañar a “Markolino”. Su estilo también era único y como dijo Willie Colón en una entrevista en 2009 para New Music Box “Él hacía cosas muy extrañas en el piano…en verdad él ponía las canciones a volar”. Otro dato muy importante para terminar de afianzarse en el piano de la orquesta de Colón fue su manera de conducirse, profesional y personalmente. Y esto si era una diferencia inmensa con Dimond sumergido en problemas de drogas desde que era un adolescente. Rubén Blades comentó en su Facebook: “Tenía un excelente sentido del humor…El Professor siempre se caracterizó por su amabilidad, ecuanimidad e inteligencia. En nuestras conversaciones siempre demostró su educación y su agudeza mental”. José Mangual Jr, compañero en las orquestas de Willie Colón y Héctor Lavoe también destacó su personalidad: “Joe era un hombre muy humilde, pero si no estaba sentado en el piano todos se daban cuenta de inmediato”.
José Manuel Torres Jr nació en Nueva York el 29 de noviembre de 1943. Sus padres José Manuel Torres Sr y Elena Lopez Quilles vinieron de Puerto Rico (Guayama y Ponce respectivamente). Como muchos “Niuyorricans” El Profe creció en el Bronx.
Las referencias musicales de su juventud eran Charlie Palmieri, Ray Cohen y Noro Morales. Según cuenta Gilberto “El Pulpo” Colón (quien lo sucedió en la orquesta de Héctor Lavoe), a quien más admiraba era a un Pianista puertorriqueño no muy conocido llamado Felo Bargaza (pueden escucharlo en https://www.youtube.com/watch?v=sd02T0bAciw)
Si hablamos de su legado basta escuchar sus solos en temas clásicos de la Salsa como “Piraña” (El Juicio), “Barrunto” (The Big Break), “Todo tiene su final” (Lo mato), “Vamos a reír un poco” (It’s up to you), “Lluvia de tu cielo” (Metiendo Mano) y “Para Ochún” (Comedia), este último a veces acreditado de manera equivocada al Pulpo Colón quien fue el pianista de ese disco (*). Quizás el trabajo que lo hizo más visible en la música fue el Best Seller “Siembra” con Rubén Blades y Willie Colón.
Era su gran habilidad para leer música a primera vista lo que le ganó el apodo de “Professor Joe”. El Pulpo Colón recuerda “Joe podía leer cualquier cosa. Charlie (Palmieri), Sonny Bravo y otros Pianistas siempre lo llamaban a él de primero cuando necesitaban un sustituto porque en esos días arreglistas como Tito Puente escribían papeles muy detallados para el piano, casi como música clásica…Joe también salvó a mucha gente en sesiones de grabación por su facilidad para interpretar las partituras”.
En una entrevista para el blog “Sones y Soneros” en 2010, El Professor dejó este consejo relacionado con la formación musical a las siguientes generaciones de pianistas: “Que los nuevos pianistas no sólo sepan tocar de oído (lo cual no es malo), sino que aprendan a leer música como se debe para poder estar preparados para cualquier cosa que se tenga que ejecutar en el piano y hacerlo seria y responsablemente”
Gracias Professor Joe Torres. Su legado vivirá por siempre.
(*) Para Ochún fue grabado por el Professor en una sesión anterior.
Con información de wbgo,org https://www.wbgo.org/post/professor-joe-torres-pianist-salsa-legends-willie-col-n-and-h-ctor-lavoe-dead-76#stream/0
Entrevista a Willie Colón en 2009 en https://nmbx.newmusicusa.org/willie-colon-salsa-is-an-open-concept/2/
Entrevista a Jose Mangual, Milton Cardona y Joe Torres en http://sonesysoneros.blogspot.com/2010/08/milton-cardona-el-profesor-joe-torres-y.html
Foto de Salserísimo Perú